Décimo Noveno Día: Lunes 11 de mayo de 1953

 

Ese día resultó inmensa la concurrencia que visitó el pozo. Ese mismo día el señor Ricardo Irizarry, de Yauco, manifestó que su hijo de meses de nacido venía padeciendo de fuertes dolores estomacales, pero que sanó, milagrosamente, el mismo día en le dio a tomar agua del pozo.

Además, en ese día, millares de personas siguieron congestionando la carretera que iba desde Sabana Grande hasta el Barrio Rincón, donde está la escuela. El servicio de policía, bajo la dirección del teniente Mercado, tuvo uno de los días de mayor trabajo dirigiendo el movimiento de los vehículos que paralizaban todo el trayecto, mientras centenares de personas llegadas desde los más remotos rincones de la Isla cubrían las laderas, desde la escuela hasta el pozo de la aparición de la Virgen.

Santiago Sambolín, de 76 años, rico agricultor de San Germán, prometió una aportación para la construcción de una ermita en el mismo sitio de las apariciones, siempre que no hubiese dificultad para la compra del terreno.

La escuela seguía funcionando con las puertas cerradas; únicamente mantenía abiertas las ventanas, como sólo medio de poder trabajar sin que su labor fuera interrumpida por la avalancha humana que cubría todos los alrededores de la estructura. El teniente Mercado, en persona, estuvo trabajando junto a la entrada principal de la escuela, ya que el público pugnaba por entrar para curiosear dentro del salón de clases.