¿Qué es el Bautismo?

1. Borra el pecado original, nos da la bautismo_5fe y la vida divina, y nos hace hijos de Dios. La Santísima Trinidad toma posesión del alma y comienza a santificarnos.

2. Es necesario para la salvación.

3. Es el primero de los sacramentos porque es la puerta que abre el acceso a los demás sacramentos, y sin él no se puede recibir ningún otro.

Efectos del Bautismo

1. Perdona el pecado original, y cualquier otro pecado, con las penas debidas por ellas.

2. Se nos dan las tres divinas personas junto con la gracia santificante.

3. Infunde la gracia santificante, las virtudes sobrenaturales y los dones del Espíritu Santo.

4. Imprime en el alma el carácter sacramental que nos hace cristianos para siempre.

5. Nos incorpora a la Iglesia.

Puede bautizar:

1. El obispo

2. El sacerdote

3. El diácono

4. En caso de necesidad puede hacerlo cualquier persona que tenga intención de hacer lo que hace la Iglesia.

¿Cómo se bautiza?

AGUA-BAUTISMALSe bautiza derramando agua sobre la cabeza y diciendo: “Yo te Bautizo en el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo”.

Signo externo del Bautismo es el agua natural.

El fruto del Bautismo, o gracia bautismal, es una realidad rica que comprende:

1. El perdón del pecado original y de todos los pecados personales.

2. El nacimiento a la vida nueva, por la cual el hombre es hecho hijo adoptivo del Padre, miembro de Cristo, templo del Espíritu Santo.

3. Por la acción misma del bautismo, el bautizado es incorporado a la Iglesia, Cuerpo de Cristo, y hecho partícipe del sacerdocio de Cristo.

4. El Bautismo imprime en el alma un signo espiritual indeleble, el carácter, que consagra al bautizado al culto de la religión cristiana. Por razón del carácter, el Bautismo no puede ser reiterado.

Los padrinos del Bautismo

Son las personas designadas por los padres del niño o por el bautizado, si es adulto, para hacer en su nombre la profesión de fe. Estos procuran que después el bautizado lleve una vida cristiana y cumpla fielmente las obligaciones del bautismo.